miércoles, 17 de febrero de 2010

EXPERIENCIAS VIVIDAS EN LA COMUNIDAD

PRIMERA ACTIVIDAD: “Conversatorio con el coordinador del Consejo Comunal”

Nosotros los estudiantes de la cátedra de Investigación Social de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Nos dirigimos al sector “La Playita” el Cumbe, Parroquia La Beatriz, Municipio Valera, Estado Trujillo.

Con la finalidad de conversar con unos de los miembros principal del Consejo Comunal “Poder del Pueblo”, para solicitar información sobre dicho sector, en cuanto a la descripción de la comunidad, específicamente: el área geográfica, la parte económica, política, social y ecológico. Además, de la reseña histórica y otros datos relevantes de la comunidad.


SEGUNDA ACTIVIDAD: “Reunión con el Consejo Comunal “Poder del Pueblo”


El día 02 de diciembre de 2009, nos dirigimos al Consejo Comunal “Poder del Pueblo”, con el fin de obtener información solicitada anteriormente, de una manera directa para identificar la situación actual de dicho sector.


TERCERA ACTIVIDAD: “Aplicación de la Entrevista a la Comunidad”


Debido a la carencia de información recolectada sobre las características socio-económicas del sector “La Playita”, decidimos aplicar una entrevista a una parte de los habitantes de dicha comunidad, con el propósito de detectar las potencialidades y limitantes que éste presente.





Esto se realizó el día Domingo 13/12/2009.


CUARTA ACTIVIDAD: “Sistematización de los resultados de la Entrevista”

Después de Haber Indagado lo necesario en dicho sector, procedimos a la organización de los datos Jerarquizados, es decir la potencialidades y limitantes. De acuerdo a los resultados obtenidos pudimos detectar los siguientes datos:


QUINTA ACTIVIDAD: “Compartir con la Comunidad”

Debido a nuestra participación en el sector “La Playita”, los miembros del Consejo Comunal nos hacen una invitación a la actividad del mes de diciembre para celebra la “Copa Navidad”, actividad que el Consejo Comunal planificó con la finalidad de fortalecer la integración de los habitantes de la comunidad y lograr pasar un momento divertido y de unión.




Nuestra participación consistía en la colaboración de aplicación de dinámicas y juegos, para desarrollarlas con los niños, jóvenes y adultos. La actividad se llevo a cabo el día domingo 20 de diciembre de 2009. Es importante resaltar, que fue una grata experiencia, llena de grandes emociones y alegrías, ya que nos permitió compartir con la comunidad especialmente con los niños y pudimos llevarles sonrisas y diversión a tantas personas que lo necesitaban para salir un poco de la rutina del día a día.


SEXTA ACTIVIDAD: “Visita a la Comunidad”

Nos dirigimos a la comunidad con el propósito de obtener imágenes de los puntos estratégicos de dicho sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario